miércoles, 20 de agosto de 2014

Análisis de los estados financieros

El análisis  es un proceso que se da con el único fin de evaluar situaciones financieras de la empresa y así poder llevar un mejor control  financiero; consiste en una serie de técnicas para deducir medidas y así tomar buenas decisiones y llevar al crecimiento total de la empresa. A lo largo del desarrollo del análisis se deben hacer preguntas que debemos encontrar respuestas adecuadas para cada una de ellas.
Ejemplo: El inversor de una empresa puede hacer las siguientes preguntas:

¿Cuál ha sido la evolución de la empresa? / ¿Cuáles son las propuestas futuras para la mejor evolución de una empresa?
Áreas principales de interés en el análisis financiero (Clic)
Tal como veremos a continuación, el análisis de los estados financieros debe examinar diversos aspectos importantes de la situación financiera de una empresa, así como de los resaltad de sus operaciones. Para organizar de algún modo este análisis, podemos señalar cinco áreas principales de interés:
  • La estructura patrimonial de la empresa.
  • El fondo de maniobra y la liquidez a corto plazo
  • El flujo de fondos
  • El resultado económico de las operaciones
  • Rendimiento y rentabilidad

Principales objetivos de las finanzas


“Existe consenso entre los diversos teóricos respecto a que el objetivo de la finanzas es maximizar el valor de la empresa. De esta manera cada decisión que tomemos deberá ser evaluada en función de este objetivo y será preciso llevar adelante las iniciativas o proyectos que agreguen o aumenten el valor”
El valor de una empresa, se refiere al campo más amplio de las finanzas, el cual incluye en valor de los recursos propios y la deuda. Es importante indicar que cuando nos refiramos al capital siempre se estará aludiendo a la combinación de estos elementos, que son importantes dentro del manejo de los presupuestos.
·         En tres los principales objetivos de las finanzas podemos mencionar:
ü  Rentabilizar la empresa y maximizar las ganancias,
ü  Desarrollar de manera eficiente las actividades de custodia, control, manejo y desembolso de fondos, valores y documentos negociables que administra la empresa,
ü  Efectúa los registros contables y estados financieros relativos a los recursos económicos, compromisos, patrimonios y los resultados de las operaciones financieras de la empresa;

ü  Realiza la clasificación, distribución de manera eficaz y oportuna del pago de todo el personal que labora en la empresa.
          Video(CLIC)
            

         Finanzas personales(CLIC)